Primer balance del año evidencia incremento en servicios de aborto
Durante los primeros seis meses del año, 246 personas gestantes acudieron a unidades médicas públicas en Puebla para realizar una interrupción legal del embarazo, un aumento de 20 % respecto a enero, con 41 procedimientos adicionales registrados desde esa fecha. El servicio fue gratuito en hospitales del IMSS, ISSSTE e ISSSTEP.
Detalles y cifras por institución y periodo
En enero de 2025, las autoridades de salud reportaron 205 personas atendidas. Al cierre de julio, la cifra se elevó a 246, lo que representa un incremento significativo durante el semestre.
Contexto y marco normativo
El estado despenalizó el aborto voluntario hasta la duodécima semana de gestación el 15 de julio de 2024. Una vez publicado en el Periódico Oficial del Estado en agosto, el servicio comenzó a ofrecerse de forma gratuita en diversas unidades de salud pública.
Aunque las cifras más recientes suman 246 casos en seis meses, reportes anteriores señalaron que de enero a abril ya se habían realizado 144 procedimientos (un promedio de 36 al mes), y que en abril esta cifra equivalía a un promedio de 13.1 abortos diarios.
Lo que sigue
Queda pendiente la publicación periódica y detallada de indicadores por parte de la Secretaría de Salud, como el perfil de personas atendidas (edad, nivel educativo, procedencia, semanas de gestación, etc.), para analizar el acceso y distribución del servicio. Activistas también solicitan atención a obstáculos reportados en algunas unidades médicas pese a la legalización.