Madrugada de tragedia en la Vía Atlixcáyotl
La madrugada del sábado 16 de agosto se registró un fuerte choque múltiple sobre la Vía Atlixcáyotl, a la altura de San Andrés Cholula, que dejó como saldo una pérdida humana, seis vehículos involucrados y un detenido. La magnitud del accidente provocó una fuerte movilización de cuerpos de emergencia y generó el cierre parcial de la vialidad durante varias horas.
El percance ocurrió cerca de las 3:00 de la madrugada, en las inmediaciones de una de las zonas más transitadas de la zona metropolitana de Puebla. Automovilistas que circulaban en ese momento reportaron que un vehículo deportivo se desplazaba a exceso de velocidad, zigzagueando entre los demás autos, hasta que finalmente perdió el control e impactó a un taxi en el que viajaban dos personas.
Joven al volante, presunto responsable
El conductor señalado como responsable es un joven de 25 años que manejaba un Cupra blanco con placas del estado de Puebla. De acuerdo con versiones preliminares, el implicado se encontraba bajo los efectos del alcohol, lo que habría potenciado la gravedad del accidente.
Testigos afirman que el vehículo circulaba de manera temeraria y que, segundos antes del impacto, el conductor aceleró de forma abrupta sin medir las consecuencias. La falta de control derivó en una cadena de colisiones que afectó a otros automovilistas que nada tenían que ver con la situación.
Vecinos y transeúntes compartieron en redes sociales imágenes y videos del momento en que el Cupra quedó destrozado en la parte frontal, así como de los autos que resultaron dañados por el efecto dominó del choque. La indignación se encendió entre los usuarios, quienes exigieron justicia y cuestionaron cómo un conductor en esas condiciones podía seguir circulando sin ser detectado.
Cadena de impactos y saldo trágico
El accidente inició cuando el Cupra impactó violentamente contra un Toyota Yaris. La fuerza del golpe hizo que este vehículo se proyectara contra un taxi Tsuru en el que viajaba José Alberto, pasajero que lamentablemente perdió la vida de manera instantánea.
El taxista logró sobrevivir, aunque resultó con múltiples lesiones y fue trasladado de urgencia a un hospital cercano. Tras el primer impacto, la inercia del choque alcanzó a otros vehículos que circulaban en el carril contiguo: un Volkswagen Vento, una Suburban y al menos dos unidades más que también terminaron con daños severos.
Los paramédicos que acudieron al sitio confirmaron la pérdida humana y brindaron atención médica a dos personas lesionadas. Posteriormente, el cuerpo del pasajero fallecido fue levantado por personal del Servicio Médico Forense.
La magnitud de la colisión obligó a que las autoridades cerraran varios carriles de la Atlixcáyotl en dirección a Puebla capital. Durante más de cuatro horas, decenas de automovilistas quedaron varados hasta que se retiraron los autos siniestrados y se reabrió la circulación.
Respuesta de autoridades y aseguramiento del conductor
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Policía Municipal de San Andrés Cholula acudieron al lugar para acordonar la zona y detener al conductor del Cupra. El joven fue asegurado y trasladado al Ministerio Público, donde se determinará su situación legal.
De acuerdo con las primeras indagatorias, enfrenta posibles cargos por homicidio culposo, lesiones y daños a propiedad ajena. Si se comprueba que conducía bajo los efectos del alcohol, la pena podría agravarse.
El hecho también ha abierto el debate sobre la vigilancia en una de las vialidades más importantes del estado, ya que vecinos de la zona aseguran que cada fin de semana es común observar autos de lujo circulando a exceso de velocidad sin que exista suficiente presencia policial o filtros de alcoholímetro.
Indignación ciudadana y exigencia de justicia
En redes sociales, el caso se viralizó rápidamente. Usuarios compartieron fotografías del Cupra destrozado y mensajes señalando al joven de 25 años como un “junior” acostumbrado a manejar sin consecuencias. El término “Atlixcáyotl” se volvió tendencia local en pocas horas, acompañado de reclamos hacia las autoridades para evitar que el responsable quede libre.
Familiares del pasajero fallecido también exigieron justicia y llamaron a que el proceso legal se lleve hasta las últimas consecuencias. Señalaron que no se trató de un accidente común, sino del resultado de una conducta imprudente y negligente.
Antecedentes y contexto de la Vía Atlixcáyotl
La Vía Atlixcáyotl es uno de los corredores más transitados de Puebla, pues conecta la capital con la zona de Angelópolis y municipios como San Andrés y San Pedro Cholula. En los últimos años, se ha convertido en escenario recurrente de accidentes relacionados con exceso de velocidad y consumo de alcohol, especialmente en horarios nocturnos y fines de semana.
Tan solo en el primer semestre del año, la Dirección de Tránsito contabilizó al menos una decena de accidentes graves en este tramo, varios de ellos con saldo fatal. Organizaciones civiles han insistido en la necesidad de implementar retenes permanentes de alcoholímetro y mayor patrullaje, pero hasta ahora las medidas han sido esporádicas.
El choque de este 16 de agosto ha reavivado el debate sobre la seguridad vial en Puebla y la necesidad de políticas más estrictas contra conductores que ponen en riesgo la vida de terceros.
Proceso legal en curso
El joven detenido permanece bajo investigación del Ministerio Público. En los próximos días se determinará si enfrenta prisión preventiva mientras se desarrolla el proceso judicial. Por ahora, se le imputa homicidio culposo, lesiones y daños en propiedad ajena, pero el dictamen final dependerá de los peritajes de tránsito y del examen toxicológico que se le practicó tras el accidente.
Mientras tanto, familiares de la víctima exigen que el caso no quede impune y que sirva como ejemplo para reforzar la cultura vial en el estado