Niñas en Puebla elegirán falda o pantalón como parte de su uniforme escolar a partir del ciclo 2025–2026. Esta medida marca un precedente histórico en la educación pública del estado, abriendo paso a la equidad, el respeto a la identidad y la libertad de elección en el entorno escolar.
Una iniciativa con años de debate
La propuesta de que niñas en Puebla elegirán falda o pantalón no es nueva. Desde 2019, grupos civiles y legisladores impulsaron reformas que eliminan la obligatoriedad de portar falda, proponiendo un “uniforme neutro” que permita a cualquier estudiante vestir lo que le resulte más cómodo y seguro.
La diputada Aurora Sierra, una de las principales promotoras, argumentó que muchas niñas enfrentaban incomodidad y acoso por usar falda. Por ello, impulsar esta elección libre no solo es una cuestión de igualdad, sino también de protección y bienestar escolar.
El Congreso del Estado respaldó esta iniciativa con una modificación a la Ley Estatal de Educación, lo que abrió la puerta para que, finalmente, el gobierno implementara esta política en las escuelas públicas.
¿Cómo es el nuevo uniforme?
El uniforme escolar de Puebla fue rediseñado para el ciclo 2025–2026 e incluye ahora pantalón azul marino como opción para niñas. El paquete consta de:
- Cardigan gris Oxford con el escudo del estado en la manga.
- Falda o pantalón azul marino, según la elección de la alumna.
- Polo blanco con vivos guinda y azul para educación física.
Durante la ceremonia oficial de regreso a clases, se entregaron los primeros paquetes con ambas prendas a más de 500 niñas que decidieron usar pantalón, algo que hasta este año no era una opción válida.
Este uniforme neutro será distribuido gratuitamente a miles de estudiantes de primaria y secundaria en toda la entidad.
Equidad de género desde el aula
El hecho de que niñas en Puebla elegirán falda o pantalón representa más que una modificación estética: es una acción concreta que fomenta la igualdad de género y rompe con estereotipos arraigados en la educación tradicional.
Especialistas en pedagogía han aplaudido esta política, destacando que refuerza el respeto a la identidad, mejora la autoestima y reduce las tensiones generadas por normas de vestimenta restrictivas.
Además, el acceso libre a elegir vestimenta ayuda a construir entornos escolares más inclusivos y respetuosos. Padres y madres de familia también han expresado su respaldo a esta medida, al considerar que prioriza el bienestar de sus hijas.
Logística, entrega y seguimiento
El gobierno estatal prevé entregar más de 150 mil uniformes este ciclo, con una cobertura del 80 % antes del 30 de septiembre. También se distribuirán 9 millones de libros y 700 mil pares de zapatos escolares.
Las autoridades confirmaron que este modelo será permanente y seguirá vigente en los próximos ciclos escolares. Además, se contempla una campaña informativa para orientar a las comunidades escolares sobre la importancia de esta libertad de elección.
Una elección que transforma
Este avance convierte a Puebla en uno de los estados pioneros en materia de uniforme escolar con enfoque de equidad, reafirmando su compromiso con la educación incluyente.
Por primera vez en la historia local, niñas en Puebla elegirán falda o pantalón sin restricciones, un pequeño gran paso hacia un futuro más justo para todas.
Y los niños que?cuando va a ver igualdad pa los niños ?ellos no pueden elegir entre pantalon ,short o falda