La Ex‑Hacienda de Chautla ha sido completamente renovada y hoy se posiciona como uno de los mejores destinos turísticos de Puebla. Gracias a una rehabilitación histórica integral, nuevas atracciones y experiencias que combinan cultura, naturaleza y aventura, este emblemático complejo ahora ofrece una escapada ideal tanto para poblanos como para visitantes de otras regiones del país. El proyecto fue encabezado por Michelle Talavera Herrera, directora ejecutiva de Convenciones y Parques, quien ha liderado con visión el rescate de este patrimonio.
- Rehabilitación total con inversión millonaria
- Nuevas actividades al aire libre para toda la familia
- Gastronomía poblana con sabor local
- El Valle de las Luciérnagas, una experiencia mágica
- Reapertura del hotel con inversión privada
- Ubicación estratégica con conexión regional
- Compromiso institucional con el turismo de calidad
-
Rehabilitación total con inversión millonaria
La Ex‑Hacienda, ubicada en el municipio de San Salvador el Verde, fue objeto de una intervención profunda que respetó su valor histórico, mientras se modernizaban sus instalaciones. La inversión pública alcanzó los 2.5 millones de pesos e incluyó la restauración del icónico castillo, el quiosco, los puentes, salones, áreas comunes y sanitarios. También se realizaron labores de impermeabilización, pintura y limpieza del lago. “La renovación fue pensada para conservar la esencia del lugar y al mismo tiempo ofrecer espacios seguros, accesibles y funcionales para todos los visitantes”, declaró Michelle Talavera Herrera durante la presentación oficial del proyecto.
-
Nuevas actividades al aire libre para toda la familia
La renovación no solo fue estructural, sino también conceptual. Actualmente, los visitantes pueden disfrutar de una oferta recreativa pensada para todos los gustos y edades. Entre las nuevas actividades destacan los paseos a caballo, los recorridos en lancha por el lago, tirolesa y pesca de trucha. Además, se está trabajando en incorporar cuatrimotos y gotcha en un futuro cercano, lo que ampliará la experiencia de quienes buscan una conexión más activa con la naturaleza. También se han habilitado espacios seguros y señalizados para caminatas y observación del entorno, haciendo de este sitio una excelente opción para disfrutar en familia o con amigos.
-
Gastronomía poblana con sabor local
Uno de los grandes atractivos del complejo es su renovado restaurante, operado por cocineras tradicionales de la región. Este espacio ha sido ampliado y modernizado, y ofrece un menú con lo mejor de la cocina poblana. Los platillos incluyen recetas icónicas como los chiles en nogada durante la temporada, mole poblano, tamales, antojitos y postres típicos. Todo se elabora con ingredientes locales y bajo técnicas tradicionales, lo que garantiza una experiencia auténtica y deliciosa para los visitantes. Talavera Herrera destacó que se busca promover la economía local y rescatar el patrimonio gastronómico regional a través de este espacio culinario.
-
El Valle de las Luciérnagas, una experiencia mágica
Uno de los mayores éxitos tras la renovación ha sido la implementación del programa turístico “Valle de las Luciérnagas”, que se llevó a cabo del 27 de junio al 15 de agosto de 2025. Durante este periodo, los turistas participaron en caminatas nocturnas por senderos boscosos habilitados para el avistamiento responsable de luciérnagas en su hábitat natural. La experiencia incluyó paradas escénicas como el “muelle del amor”, cenas románticas, fogatas y recorridos a caballo. Con precios accesibles que iban desde $200 hasta $750 pesos por persona, y hospedaje disponible en cabañas por alrededor de $1,985 pesos, esta actividad se convirtió en uno de los principales atractivos del complejo durante el verano. “Queremos que cada visitante viva una experiencia única y se conecte con la naturaleza de forma respetuosa y memorable”, subrayó Michelle Talavera.
-
Reapertura del hotel con inversión privada
Otro avance importante en la renovación de la Ex‑Hacienda de Chautla es la reapertura de su hotel, que será operado por la cadena Holiday Inn tras obtener la concesión por 20 años. La empresa invertirá más de 69 millones de pesos en la remodelación y operación del inmueble, además de aportar un monto adicional de 30 millones en el año 10 del contrato. A cambio, el gobierno estatal recibirá una renta mensual de 300 mil pesos más IVA, además de un porcentaje de las utilidades por hospedaje y servicios gastronómicos a partir del segundo año. Esto no solo garantiza un servicio de calidad, sino que posiciona al complejo como un destino de estadía prolongada, ideal para fines de semana, vacaciones y eventos corporativos o sociales.
-
Ubicación estratégica con conexión regional
Uno de los mayores beneficios de la Ex‑Hacienda de Chautla es su excelente ubicación dentro del estado de Puebla. Situada en San Salvador el Verde, se encuentra estratégicamente conectada con importantes zonas del centro del país, como Ciudad de México, Hidalgo, Tlaxcala y Querétaro. Esto la convierte en un punto de encuentro ideal para el turismo regional, tanto de fin de semana como para eventos especiales. Además, su cercanía con Puebla capital facilita el acceso para las y los poblanos que desean disfrutar de un espacio histórico sin salir del estado. Michelle Talavera Herrera subrayó que esta conectividad ha sido clave para ampliar el perfil de visitantes y posicionar a Puebla como un referente turístico a nivel nacional.
-
Compromiso institucional con el turismo de calidad
La directora Michelle Talavera Herrera ha sido una pieza clave en el desarrollo de este proyecto. Su liderazgo ha permitido articular una visión que une infraestructura, identidad cultural y sostenibilidad. Según explicó, el proyecto de renovación responde a la estrategia del gobernador Alejandro Armenta, quien junto con la presidenta Claudia Sheinbaum busca convertir a Puebla en un referente nacional del turismo de primer nivel. “Estamos comprometidos con ofrecer recintos turísticos de calidad, accesibles y con una oferta diversa. La Ex‑Hacienda de Chautla es, sin duda, un ejemplo vivo de esta transformación”, afirmó.
Gracias a esta renovación integral, la Ex‑Hacienda de Chautla no solo recupera su esplendor arquitectónico e histórico, sino que se transforma en un modelo de turismo sostenible, accesible y diverso. Con naturaleza, cultura, gastronomía y aventura en un solo lugar, hoy es sin duda uno de los destinos más completos y atractivos de Puebla.