c263700a cbe8 4c1b bf61 b63004de9b18

Catrinerías: un espectáculo inmersivo une tradición y tecnología en Día de Muertos

Puebla Sur Noticias

Puebla eleva sus celebraciones de Día de Muertos con el estreno de Catrinerías, un espectáculo inmersivo que combina arte, leyendas y tecnología para ofrecer una experiencia cultural única en su tipo. El evento se llevará a cabo del 10 de octubre al 2 de noviembre en la Ex Hacienda de Chautla, uno de los recintos históricos más emblemáticos del estado.

La expectativa es alta: se prevé una afluencia de más de 50 mil asistentes y una derrama económica cercana a los 15 millones de pesos. Autoridades estatales y organizadores coinciden en que Catrinerías no solo enriquece la oferta cultural de Puebla, sino que también representa un impulso al turismo, al empleo temporal y a la identidad local.

Un viaje inmersivo al Mictlán, inspirado en leyendas mexicanas

Catrinerías propone un recorrido nocturno dividido en estaciones temáticas que recrean el tránsito de las almas hacia el Mictlán, el inframundo mexica. A lo largo del camino, los visitantes se encontrarán con seis leyendas representadas con escenografía, efectos especiales, sonido envolvente y actores en vivo. Las historias incluyen figuras como “La Llorona”, “La Dama de Negro”, “La Marquesa de la Selva Nevada” y “La Leyenda del Nahual”.

Cada escena está diseñada para generar una atmósfera de misterio, respeto y asombro, apelando tanto a la tradición oral como a los recursos escénicos contemporáneos. La puesta en escena ha sido curada con atención a los detalles, desde el vestuario hasta la ambientación, para asegurar una experiencia inmersiva completa.

Arte monumental y tradición visual

El espectáculo también contará con más de 15 esculturas monumentales de catrinas y catrines, diseñadas a escala real y distribuidas estratégicamente en los jardines y caminos de la ex hacienda. Estas piezas no solo embellecen el recorrido, sino que funcionan como puntos clave para la reflexión y la fotografía.

Uno de los momentos más esperados será la ofrenda flotante, instalada sobre el lago menor del recinto. Esta intervención artística incorpora elementos tradicionales como velas, papel picado y flores de cempasúchil, flotando en una plataforma iluminada que se refleja en el agua, generando un efecto visual impactante.

Además, los asistentes podrán disfrutar de un paseo en trajinera, una actividad poco común en Puebla, que se integra al evento como símbolo de tránsito espiritual y conexión con los elementos naturales.

Voces oficiales: arte, economía y cultura

WhatsApp Image 2025 10 07 at 11.46.33 AM

Durante la presentación oficial del evento, Michelle Talavera, directora ejecutiva de Convenciones y Parques, destacó la magnitud de Catrinerías. “Queremos que las personas vivan esta tradición desde lo sensorial. Este evento es una forma distinta de conectar con nuestras raíces, desde la emoción, la estética y el respeto”, afirmó.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta subrayó el valor de Catrinerías como motor económico y cultural para la región. “Este tipo de espectáculos no solo celebran nuestras costumbres, también generan empleo, promueven el turismo responsable y fortalecen la identidad poblana ante los ojos del país”, señaló.

Ambos coincidieron en que Catrinerías tiene el potencial de convertirse en un referente nacional del Día de Muertos, atrayendo año con año a más visitantes.

Una tradición que se renueva desde Puebla

Más allá del entretenimiento, Catrinerías busca ser un espacio de diálogo entre pasado y presente. Con un enfoque accesible para toda la familia, el evento apela tanto al conocimiento ancestral como a la innovación artística. La duración del espectáculo, el diseño del recorrido y la narrativa simbólica apuntan a generar una vivencia que perdure en la memoria colectiva.

La Ex Hacienda de Chautla, con su entorno natural y arquitectura histórica, aporta el marco ideal para esta propuesta. Su ubicación y mística convierten al recinto en el escenario perfecto para revivir las leyendas y rendir homenaje a los que ya no están.

Catrinerías se presenta como algo más que un evento temporal: es una manifestación viva del sincretismo mexicano, una celebración que respeta la muerte para exaltar la vida, y un producto cultural de alta calidad que podría replicarse en otros puntos del país.

Share This Article
No hay comentarios