Por Yesenia Méndez Jiménez
El Festival de Cine y Música 2025 en Puebla arranca con entusiasmo este mes de octubre, ofreciendo una experiencia única donde cineastas y músicos se encuentran para celebrar el talento mexicano. En esta primera edición, el Festival de Cine y Música 2025 propone que cada martes McCarthy’s Black se convierta en un punto de convergencia cultural con proyecciones y conciertos que muestran el arte nacional.
Desde su anuncio, el Festival de Cine y Música 2025 en Puebla fue concebido con la intención de crear alianzas entre cine y música, dos expresiones que suelen funcionar de forma separada. Organizado por CANACINE (Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica) bajo la dirección de su presidente Arturo Tay y el vicepresidente Christian Galahad, el festival pretende fortalecer la escena artística poblana y nacional.
Durante todo octubre, los martes serán días de cine y música: cortometrajes, películas y bandas locales o nacionales se presentarán en McCarthy’s Black, que fungirá como sede oficial del Festival de Cine y Música 2025 en Puebla.
Programación inaugural: cine emergente y metal en vivo

La jornada inaugural del Festival de Cine y Música 2025 en Puebla incluyó la proyección de los cortometrajes “Entre otras noticias”, de Alejandro Brady, y “Aquí no pasa nada”, dirigida por Rafael Lara y producida por Arturo Tay. Estas obras reflejan nuevas voces del cine mexicano que merecen ser vistas y escuchadas.
La apertura fue coronada por la banda LVZBEL (también conocida como Luzbel), con más de 35 años de trayectoria en el metal mexicano. La agrupación musicalizó en vivo la película “Desde el Más Allá”, del director Juan Carlos Blanco, e interpretó clásicos como “Ángel de la lujuria”, “Pasaporte al infierno” e “Hijos del metal”. Así, LVZBEL se consolidó como la banda emblemática que inauguró oficialmente el Festival de Cine y Música 2025 en Puebla. La primera función se llevó a cabo el martes 14 de octubre a las 19:00 horas con entrada libre, y cada martes del mes se espera la proyección de nuevas obras acompañadas por música en vivo.
Importancia cultural y objetivos del festival
El Festival de Cine y Música 2025 responde a una aspiración clara: que el cine emergente y la música nacional dialoguen para generar experiencias sensoriales distintas. Este enfoque híbrido permite que una cinta mexicana no solo se vea, sino también se sienta acompañada de acordes y atmósferas en vivo.
Para Puebla, el festival representa una apuesta para consolidarse como sede cultural de propuestas alternas. En un panorama donde los festivales cinematográficos y musicales conviven por separado, este evento se presenta como un puente entre públicos y disciplinas.
Algunas metas trazadas para esta edición son visibilizar a cineastas emergentes nacionales, fortalecer el vínculo entre cine y música mediante la musicalización en directo de películas, reivindicar géneros musicales como el metal con la presencia de LVZBEL, posicionar a Puebla como espacio de innovación cultural y establecer bases sólidas para futuras ediciones con más programación y apoyo institucional.
Lo que debes saber para asistir
- Cuándo: Todos los martes de octubre
- Hora estimada de inicio: 19:00 horas
- Dónde: McCarthy’s Black, Puebla
- Organiza: CANACINE en colaboración con McCarthy’s Black
- Actividades: Proyecciones de cortometrajes y películas, música en vivo y reinterpretaciones sonoras de obras mexicanas
- Retos y líneas de mejora para consolidar el festival
Como toda primera edición, el Festival de Cine y Música 2025 en Puebla enfrenta desafíos importantes. Entre ellos, publicar una cartelera completa con fechas, títulos y bandas; definir si todas las funciones serán gratuitas o algunas tendrán costo; incluir actividades complementarias como talleres, charlas y mesas de diálogo; fortalecer la estrategia de comunicación digital con medios culturales; y asegurar un modelo sustentable que permita la continuidad del festival en años posteriores.
Con un crecimiento bien planeado, el Festival de Cine y Música 2025 puede trascender y convertirse en un referente anual dentro del circuito cultural nacional.
El Festival de Cine y Música 2025 en Puebla irrumpe como una propuesta audaz al unir dos mundos artísticos que pocas veces dialogan: cine nacional emergente y música en vivo. Que su primera noche haya sido inaugurada por LVZBEL y con cortometrajes mexicanos demuestra compromiso con lo propio, la experimentación y la convergencia cultural.
Este octubre, Puebla será testigo de encuentros donde el cine no solo se proyecta, sino que también se musicaliza en directo. Para el público, es una invitación a redescubrir el cine desde otra dimensión; para los creadores, un escenario para ampliar su alcance y colaborar de forma interdisciplinaria. Porque el Festival de Cine y Música 2025 deja claro que en México hay talento de sobra: solo hacía falta un espacio que lo convocara.
