mascotas-copa-mundial-2026

Mascotas Copa Mundial 2026: 3 personajes que marcarán historia

Puebla Sur Noticias

La FIFA ha presentado oficialmente a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple™, Zayu™ y Clutch™, tres personajes que representan la identidad y espíritu de los países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos. Estas figuras no solo aportan color y carisma al torneo, sino que también conectan con las culturas locales y fomentan la unión a través del fútbol. El Mundial 2026 será el primero en realizarse en tres países y con la participación de 48 selecciones, por lo que las mascotas tendrán un papel crucial en representar la diversidad continental.

¿Quiénes son las mascotas de la Copa Mundial 2026?

Maple: símbolo de fortaleza canadiense

Maple es un alce con uniforme rojo y guantes de portero, diseñado para representar a Canadá. Su nombre hace alusión a la hoja de arce, símbolo nacional, y su carácter refleja resiliencia, creatividad y determinación. Como guardameta, simboliza protección y liderazgo bajo los tres palos. Maple no solo destaca por su aspecto simpático, sino por la fuerza emocional que proyecta. Es una figura que busca inspirar a los jóvenes canadienses y generar empatía con el público global.

FIFA World Cup 26 mascot Maple?&io=transform:fill,width:768&quality=75

Zayu: velocidad y mística mexicana

Zayu es un jaguar mexicano que juega como delantero. Su diseño honra a una figura mítica de las culturas prehispánicas, donde el jaguar simbolizaba poder, sabiduría y conexión espiritual. En el campo, Zayu representa velocidad, astucia y una energía ofensiva imparable. Porta el uniforme verde tradicional del Tri y se espera que sea una de las mascotas más populares del torneo por su dinamismo y raíces culturales profundas.

FIFA World Cup 26 mascot Zayu?&io=transform:fill,width:768&quality=75

Clutch: energía y visión estadounidense

Clutch es un águila calva, emblema nacional de Estados Unidos. Su posición es la de mediocampista y su estilo combina liderazgo, optimismo y visión de juego. Con su plumaje blanco, alas extendidas y uniforme azul, Clutch busca conectar con una audiencia diversa y transmitir un mensaje de inclusión, trabajo en equipo y grandeza. Su nombre se inspira en el término deportivo «clutch», que se refiere a rendir al máximo en los momentos decisivos.

FIFA World Cup 26 mascot Clutch?&io=transform:fill,width:768&quality=75

El rol de las mascotas en la Copa Mundial 2026

Las mascotas de la Copa Mundial 2026 no serán solo figuras decorativas, sino auténticos embajadores del torneo. Participarán en campañas promocionales, eventos escolares, actividades culturales y merchandising oficial. Además, por primera vez estarán disponibles como personajes jugables en el videojuego «FIFA Heroes», una herramienta clave para acercarse a nuevas audiencias digitales.

Su presencia también se extenderá a programas educativos que promueven valores como la inclusión, la diversidad y el respeto intercultural. Esta estrategia busca que las mascotas se conviertan en íconos duraderos, más allá del evento deportivo.

Historia de las mascotas en los mundiales

Las mascotas en la Copa Mundial tienen una larga tradición. Desde el león Willie en Inglaterra 1966 hasta La’eeb en Qatar 2022, cada figura ha reflejado elementos únicos del país anfitrión. En 2026, la particularidad es triple: cada nación contará con su propia mascota, representando su fauna y carácter nacional. Maple encarna la nobleza natural de Canadá, Zayu rescata el misticismo del jaguar en México, y Clutch refleja el espíritu competitivo y soñador de Estados Unidos. Este enfoque tripartita refuerza el concepto de unidad en la diversidad que marca esta edición del torneo.

Fechas clave rumbo al Mundial 2026

La Copa Mundial 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio. El sorteo oficial de grupos está previsto para diciembre de 2025 en Washington, D.C. Las 48 selecciones clasificadas jugarán en más de 16 sedes distribuidas entre los tres países, en lo que promete ser el Mundial más ambicioso hasta la fecha. Las mascotas de la Copa Mundial 2026 acompañarán cada paso del proceso, promoviendo valores deportivos, culturales y sociales en una celebración global sin precedentes.

Impacto cultural y emocional

El vínculo entre las mascotas y la afición se ha fortalecido con los años. Son personajes que generan conexión emocional, especialmente entre niños y jóvenes. En esta edición, Maple, Zayu y Clutch tienen una misión clara: ser símbolos de inspiración, alegría y unidad. Con sus personalidades únicas y mensajes positivos, prometen dejar huella dentro y fuera del terreno de juego.

Share This Article
No hay comentarios