La ambiciosa iniciativa Olinia surge como apuesta nacional por la movilidad eléctrica accesible. Este proyecto busca lanzar tres modelos de minivehículos eléctricos desarrollados y ensamblados en México, con precios entre 90 000 y 150 000 pesos. Su diseño está pensado para adaptarse a necesidades diversas: movilidad personal, transporte en colonias (tipo mototaxi) y reparto de última milla
El nombre «Olinia» proviene del náhuatl olin, que significa “movimiento”, evocando tradición y progreso tecnológico Más de 100 especialistas, entre científicos, tecnólogos e ingenieros del IPN, TecNM, UNAM y diversos centros públicos de investigación, colaboran en su desarrollo bajo la coordinación de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Los primeros diseños se revelarán en septiembre de 2025, mientras que la producción de una flotilla piloto está programada para mediados de 2026, de cara al partido inaugural del Mundial de Fútbol en el Estadio Azteca
Además, Olinia contará con un logo distintivo: una liebre alebrije que simboliza agilidad, energía e innovación, reflejando la identidad cultural mexicana en el diseño del vehículo El costo operativo será significativamente más bajo que el de un auto de gasolina, incluso por debajo del de una motocicleta, y su recarga se podrá realizar en cualquier enchufe convencional
Olinia representa un esfuerzo por impulsar la electromovilidad, reducir la dependencia de combustibles fósiles y fortalecer la industria automotriz mexicana, dentro del marco de las 100 promesas de gobierno