Familiares y autoridades buscan a desaparecidos en Amozoc tras falsa oferta de empleo en agosto de 2025

Desaparecidos en Amozoc: 8 regresan a casa tras falsa oferta laboral

Puebla Sur Noticias

Ocho de los once desaparecidos en Amozoc han sido localizados con vida

En un caso que ha conmocionado al estado de Puebla, ocho de los once desaparecidos en Amozoc ya han regresado a sus hogares tras varios días de intensa búsqueda. Las personas fueron reportadas como desaparecidas entre el 10 y 11 de agosto, luego de responder a una supuesta oferta laboral en redes sociales que prometía empleo en otra entidad del país.

Los localizados fueron identificados como Concepción Gilberto Pizarro, Kevin Etienne Pérez, Julio César Aguirre Sánchez, Luis Fernando Priego Luna, Sergio Arturo Colula Hilario, Kevin Herrera Vázquez, Ángeles del Carmen Gutiérrez Macedo y José Alfredo de los Santos. Todos ellos fueron presentados ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para rendir su declaración y colaborar en la investigación abierta.

La localización de estas personas ha dado un giro positivo a un caso que inicialmente apuntaba a un escenario de mayor gravedad, dado el modus operandi utilizado por los responsables para atraer a las víctimas.

Desaparecidos en Amozoc: engañados con ofertas laborales

Las investigaciones preliminares señalan que los desaparecidos en Amozoc cayeron en una trampa tras postularse a una oferta laboral falsa, publicada en plataformas digitales. La propuesta prometía traslados, hospedaje y un salario atractivo para trabajar fuera de Puebla, posiblemente en Jalisco.

Este tipo de engaños ha sido documentado en otras regiones del país y suele estar relacionado con redes delictivas que buscan reclutar personas para actividades ilícitas, como el narcotráfico o la trata de personas. La Fiscalía especializada en desaparición forzada y desaparición cometida por particulares ya ha tomado cartas en el asunto.

Operativo masivo permitió su localización

La búsqueda de los desaparecidos en Amozoc movilizó a más de 100 elementos de seguridad, incluyendo policías estatales, agentes ministeriales, drones y un helicóptero. Se realizaron cateos en diferentes puntos del municipio y se activaron protocolos de búsqueda inmediata.

Producto de estos operativos, las autoridades lograron además la detención de 11 personas vinculadas presuntamente con la red responsable de las desapariciones. También fueron decomisadas armas de fuego, drogas, teléfonos celulares y vehículos, así como el aseguramiento de varios inmuebles.

Tres personas aún están desaparecidas

A pesar del retorno de ocho víctimas, las autoridades confirmaron que aún hay tres desaparecidos en Amozoc cuyo paradero es desconocido. La búsqueda continúa activa y no se descarta que puedan estar retenidos contra su voluntad o haber sido trasladados a otro estado.

El gobierno estatal ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para aportar información anónima que permita dar con los desaparecidos restantes, y ha reiterado que todas las líneas de investigación permanecen abiertas.

Familias piden justicia y garantías de no repetición

Los familiares de las víctimas que ya regresaron manifestaron alivio, pero también temor por lo que vivieron sus seres queridos. Agradecieron el apoyo de las autoridades y exigieron que los responsables enfrenten consecuencias legales. También pidieron mayor vigilancia sobre las ofertas laborales publicadas en línea y campañas informativas para prevenir más casos como el de los desaparecidos en Amozoc.

Organizaciones de derechos humanos han insistido en que se refuerce la protección de los jóvenes ante redes delictivas que utilizan métodos cada vez más sofisticados para captarlos, especialmente en zonas vulnerables.

El caso de los desaparecidos en Amozoc es un recordatorio contundente de los riesgos que implican las ofertas laborales sin verificar, y de la importancia de fortalecer la seguridad digital y la coordinación entre fiscalías, cuerpos de seguridad y sociedad civil.

Share This Article
No hay comentarios