La estafa Puebla Orizaba preocupa a automovilistas y autoridades
Una modalidad de fraude que ha sido bautizada en redes sociales como la estafa Puebla Orizaba ha generado múltiples denuncias por parte de conductores que circulan por esta autopista. El caso más reciente fue documentado en un video viral, donde un ciudadano advierte a otros usuarios sobre un grupo de personas que se dedica a vender supuestos pantalones nuevos frente al Starbucks ubicado en el municipio de Amozoc, uno de los puntos de descanso más transitados de la región.
Este tipo de engaño ha tomado por sorpresa a viajeros que, al detenerse para tomar un café o cargar gasolina, son abordados por individuos que ofrecen prendas de vestir empacadas en bolsas plásticas, aparentando ser productos nuevos. La estafa Puebla Orizaba se ha vuelto tan común que ya existen varios videos y publicaciones relatando la misma experiencia, lo que evidencia que no se trata de un caso aislado.
¿Cómo opera la estafa Puebla Orizaba?
Según múltiples testimonios, el esquema es siempre el mismo. Los estafadores se acercan a los automovilistas de forma amable, simulando ser comerciantes informales que están “rematando” mercancía. Ofrecen pantalones aparentemente nuevos a precios ridículamente bajos, usualmente entre 50 y 70 pesos por unidad. Sin embargo, solo permiten la compra por paquetes, argumentando que están saliendo de una fábrica o tienda en liquidación.
La mercancía viene en bolsas transparentes, lo que da la impresión de estar limpia y sin uso. Sin embargo, una vez que los compradores se alejan del lugar y abren las bolsas, descubren que los pantalones están visiblemente usados, sucios, rotos y sin posibilidad de reventa o uso personal.
Quienes intentan reclamar a los vendedores se enfrentan a reacciones violentas. Algunos de los afectados aseguran que los estafadores actúan en grupo, y que incluso podrían estar armados, lo que hace aún más peligrosa esta interacción. El uso de menores de edad en el grupo ha sido reportado como parte de la estrategia para generar confianza y simular un entorno familiar.
Estafa reincidente en la autopista Puebla Orizaba
Aunque este engaño ha ganado notoriedad en 2025, no es nuevo. Desde al menos 2021 se han recibido reportes de estafas similares en la autopista México–Puebla, el Periférico Ecológico y otras zonas transitadas del estado. No obstante, el tramo Puebla-Orizaba, específicamente frente al Starbucks de Amozoc, parece haberse consolidado como uno de los puntos favoritos para operar debido al flujo constante de personas y la falta de vigilancia constante.
En redes sociales, usuarios han comenzado a compartir ubicaciones exactas, fotografías de los estafadores, y detalles sobre los vehículos utilizados. En algunos casos, la policía ha acudido al sitio, pero los responsables suelen retirarse rápidamente cuando detectan que han sido grabados o confrontados.
Recomendaciones para evitar caer en la estafa Puebla Orizaba
Las autoridades locales y la Guardia Nacional han emitido algunas recomendaciones básicas para prevenir ser víctima de este tipo de fraude:
-
Evita comprar productos en la vía pública si no puedes inspeccionarlos completamente.
-
Desconfía de precios excesivamente bajos, especialmente si te obligan a comprar por lotes.
-
Si sospechas que estás siendo víctima de una estafa, no enfrentes a los vendedores. Aléjate y repórtalo.
-
Siempre que sea posible, graba la situación o toma fotografías desde una distancia segura.
-
Llama al 911 o al número de emergencias de la Guardia Nacional para reportar el incidente.
Reflexión final: un fraude que refleja inseguridad y desinformación
La estafa Puebla Orizaba no solo representa un golpe económico para quienes caen en ella, sino que también refleja una preocupante falta de control en espacios públicos altamente transitados. La facilidad con la que estas personas operan en plena luz del día, frente a comercios conocidos como Starbucks, pone en duda la vigilancia y seguridad en este tipo de puntos carreteros.
Difundir esta información es crucial. Mientras más personas estén informadas sobre cómo opera esta estafa, menor será la posibilidad de que nuevos conductores caigan en la trampa. La prevención y la denuncia oportuna son las mejores armas para combatir este tipo de fraudes que, lamentablemente, se han vuelto cada vez más comunes en México.
