Incendio bar La Coss: 5 muertos en brutal ataque armado en Puebla

9 Min Read

El incendio bar La Coss ocurrido durante esta madrugada en la intersección de 11 Sur y 105 Poniente dejó un saldo de cinco personas muertas, además de un automóvil completamente calcinado frente al establecimiento. Este hecho violento, que ha conmocionado a la ciudad de Puebla, es considerado uno de los ataques más graves registrados recientemente contra un centro nocturno de la capital. Testigos y reportes locales refieren que el ataque podría estar relacionado con el cobro de piso, aunque la línea de investigación oficial aún se mantiene abierta.

- Advertisement -

La tragedia comenzó cuando vecinos escucharon detonaciones de arma de fuego y posteriormente observaron un vehículo incendiado justo frente al bar La Coss. De inmediato, unidades de emergencia acudieron al sitio, solo para descubrir que el inmueble también estaba envuelto en humo y que varias personas habían quedado atrapadas dentro. De acuerdo con los reportes preliminares difundidos por medios locales y periodistas en sitio, entre los fallecidos se encuentran dos bailarinas y tres meseros, mientras que nueve personas lograron ser rescatadas con vida.

Ataque armado y fuego provocado dentro del bar La Coss

Los primeros testimonios apuntan a que el ataque fue ejecutado por sujetos que viajaban en motocicletas. Según versiones recopiladas en el lugar, los agresores habrían llegado poco después de las 3:40 de la madrugada, disparando contra la fachada del bar antes de ingresar y rociar gasolina en diferentes puntos. Acto seguido, habrían prendido fuego al establecimiento, lo que generó un incendio rápido debido a los materiales inflamables dentro del local, como cortinas, alfombras, madera y equipos electrónicos.

Las imágenes difundidas por reporteros locales muestran la fachada del bar iluminada por el resplandor del fuego, mientras un automóvil estacionado afuera ardía completamente. El humo se extendió por toda la calle y fue visible desde varias cuadras alrededor. Bomberos de Puebla trabajaron intensamente para sofocar las llamas tanto del vehículo como del interior del bar, logrando ingresar una vez que el fuego cedió lo suficiente como para permitir el rescate.

Cómo se desarrolló el siniestro dentro del bar

Según los reportes, las llamas consumieron rápidamente parte del mobiliario, generando una nube espesa de humo que se concentró principalmente en la zona central del establecimiento. Algunas personas quedaron atrapadas en cuartos interiores donde la ventilación era escasa, lo que provocó que varias víctimas perdieran la vida por intoxicación severa por monóxido de carbono.

- Advertisement -

Los peritos indicaron que el patrón del incendio sugiere el uso de combustible acelerante, lo cual es típico en ataques planeados y no en incendios accidentales. Esta información respalda los testimonios de testigos y coincide con la mecánica del ataque descrita por diversos medios locales especializados en nota roja.

Víctimas confirmadas y estado de los sobrevivientes

El saldo fatal incluye cinco personas: dos mujeres que laboraban como bailarinas y tres hombres que se desempeñaban como meseros. Las nueve personas que lograron ser rescatadas fueron trasladadas a diferentes hospitales, algunas con quemaduras de segundo grado, otras con intoxicación severa. Paramédicos relataron que varios de los sobrevivientes estaban desorientados y presentaban síntomas característicos de exposición prolongada al humo, como dificultad respiratoria, confusión y pérdida parcial de la conciencia.

Identificación de las víctimas: proceso en curso

Las autoridades mantienen en reserva las identidades mientras notifican a las familias. La Fiscalía General del Estado (FGE) se encuentra realizando el proceso correspondiente de identificación y autopsias para determinar con exactitud la causa de muerte y el tiempo en que cada persona quedó expuesta al humo dentro del establecimiento.

- Advertisement -

Auto incendiado frente al establecimiento: evidencia clave

El vehículo incendiado frente al bar es considerado pieza clave en la investigación. Testigos aseguran que los agresores arrojaron gasolina sobre el auto antes de incendiarlo para bloquear la salida del establecimiento y aumentar el caos dentro del local. Las imágenes tomadas por vecinos muestran claramente cómo el fuego envolvió el cofre del vehículo, proyectando llamas que alcanzaron varios metros de altura.

Peritos forenses y especialistas en incendios analizarán los restos del vehículo calcinado para determinar el origen exacto del fuego y si hubo detonaciones previas que pudieron activar el incendio. Este automóvil podría contener pistas relevantes, como huellas, residuos de combustibles o marcas de impactos de arma de fuego.

Motivos del ataque: ¿cobro de piso?

Aunque oficialmente no se ha confirmado que el incendio bar La Coss esté relacionado con el cobro de piso, la forma en que se desarrolló el ataque coincide con otros incidentes recientes vinculados a este tipo de extorsión. En Puebla, diversos establecimientos nocturnos, comerciantes y negocios han denunciado amenazas, llamadas intimidatorias y exigencias de pagos ilícitos. La violencia presentada en este ataque —motociclistas armados, gasolina, fuego provocado y múltiples víctimas— se asemeja a otros casos de represalias contra aquellos que se niegan a pagar.

Histórico de violencia en centros nocturnos de Puebla

En los últimos dos años, Puebla ha registrado un incremento de ataques a centros nocturnos, desde balaceras aisladas hasta intentos de incendios provocados. El caso del bar La Coss se convierte ahora en uno de los más graves debido al número de fallecidos y a la brutalidad del ataque. Por ello, la Secretaría de Seguridad Pública ha reforzado patrullajes en bares ubicados en avenidas principales como la 11 Sur, la 16 de Septiembre y la Atlixco.

Investigación en curso: autoridades analizan cámaras y testimonios

La FGE ya inició una carpeta de investigación y ha solicitado los videos de cámaras ubicadas en toda la 11 Sur. Esta avenida cuenta con un corredor vigilado tanto por cámaras municipales como estatales, lo que podría permitir identificar las motocicletas, los agresores e incluso las rutas utilizadas para escapar.

Peritos en incendios, balística y criminalística trabajan de manera coordinada para reconstruir el ataque paso a paso. También se analizan los casquillos encontrados en el sitio, así como los residuos químicos recuperados dentro del bar.

Reacciones de vecinos y comerciantes de la zona

Los residentes de la colonia Popular-Coatepec se dicen profundamente preocupados. Algunos afirmaron que días antes habían visto motocicletas rondando la zona a altas horas de la noche y vehículos desconocidos estacionados por largos periodos. Comerciantes vecinos señalaron su temor debido a que, en semanas recientes, también recibieron mensajes intimidatorios relacionados con pagos ilegales.

La tragedia ha intensificado la discusión sobre la seguridad en los centros nocturnos de Puebla. Ciudadanos exigen mayor presencia policial, más operativos nocturnos y una respuesta inmediata ante denuncias de extorsión.

El incendio bar La Coss marca un antes y un después en la vigilancia y seguridad de los establecimientos nocturnos de Puebla. Con cinco fallecidos, un auto calcinado y un ataque ejecutado con extrema violencia, la ciudad permanece consternada mientras avanza la investigación. Las autoridades deberán esclarecer si el ataque está vinculado al cobro de piso o a otros conflictos criminales, pero mientras tanto, la comunidad exige respuestas rápidas y justicia para las víctimas.

Share This Article
No hay comentarios